Reseña Historica
En 1941, el doctor Alberto Ulloa Sotomayor, Vicepresidente encargado de la Presidencia de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional por encontrarse fuera del país el titular, doctor Arturo García Salazar, entabló conversaciones con el Ministro de Relaciones Exteriores, doctor Alfredo Solf y Muro, sobre la conveniencia de darle actividad a la existencia de la Sociedad y sobre las dificultades para editar el órgano que debía ser su expresión científica.
Como resultado de dichas conversaciones, el Ministro de Relaciones Exteriores ofreció el apoyo de la Cancillería para la publicación de la Revista Peruana de Derecho Internacional. Al respecto, se expidió, el 18 de junio de 1941, la Resolución Suprema Nº 443, que autoriza a la SPDI la publicación de la presente Revista.
La Revista Peruana de Derecho Internacional es órgano de difusión de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional que, desde su creación en 1941, tiene como finalidad brindar un aporte multidisciplinario sobre los principales aspectos de la realidad internacional. En tal sentido, son bienvenidas las contribuciones originales al mundo del derecho , la ciencia política, las relaciones internacionales, la economía, la historia y otras ramas del conocimiento siempre que brinden un aporte desde una perspectiva internacional.
ficha?folio=28542).