LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGER: UNA VISIÓN ACTUALIZADA DE LA EFICACIA DE SU CONTENIDO RECONOCIDO Y SU AMPLIACIÓN DOCTRINAL

Napoleón Cabrejo Ormachea

  • Sociedad Peruana de Derecho Internacional
Palabras clave: Derecho Internacional Público, Responsabilidad de Proteger, Derechos humanos, ONU.

Resumen

Actualmente la evolución y el reconocimiento de la protección de los derechos fundamentales ha
incrementado a una universalidad de entendimiento social, es así, que la responsabilidad de
proteger (RdP) una categoría del derecho internacional relativamente nueva (2005) ha tenido un
gran desarrollo a razón de los distintos cuestionamientos a su “contenido” ya sea el reconocido
formalmente por la Organización de Naciones Unidas (ONU) o el “contenido” desarrollado por la
doctrina como complemento al reconocido, estos cuestionamientos se basan principalmente en el
cambio del entendimiento de la soberanía y el principio de no intervención, el conflicto de
preferencia entre el orden y justicia en la RdP y la polémica de si el Consejo de Seguridad de la
ONU hace efectiva la intervención necesaria del uso de la fuerza a través de algunos casos vistos
hasta ahora.

Biografía del autor/a

Sociedad Peruana de Derecho Internacional

Encargado del area de soporte y gestion de la revista.

Publicado
2021-04-02

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>