LA GEOPOLÍTICA DEL LIBRE COMERCIO: IMPACTO DE LA GUERRA COMERCIAL ENTRE CHINA Y ESTADOS UNIDOS EN LA RENEGOCIACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN)

Anthony Medina Rivas Plata

  • Sociedad Peruana de Derecho Internacional
Palabras clave: T-MEC, México, Canadá, Estados Unidos, Integración Económica.

Resumen

El presente trabajo busca analizar las causas geopolíticas de la renegociación del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN / NAFTA) hasta la generación del nuevo Tratado entre
México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC / USMCA). Consideramos que el avance de China
dentro de las cadenas de suministro que ingresan al área geográfica de América del Norte, las
asimetrías existentes en las estructuras productivas de México y sus dos socios del norte, así como
las nuevas tendencias proteccionistas en los Estados Unidos generaron las condiciones para la
renegociación del acuerdo, el cual genera incentivos para priorizar la producción de material
industrial dentro del espacio T-MEC frente a la competencia proveniente de productos chinos. Se
hará una discusión sobre los aspectos favorables y desfavorables para la implementación del nuevo
tratado y las nuevas perspectivas sobre su posible impacto en la industria automotriz, lo fue uno
de los aspectos centrales que llevaron a su renegociación.

Biografía del autor/a

Sociedad Peruana de Derecho Internacional

Encargado del area de soporte y gestion de la revista.

Publicado
2022-05-19

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >>