Directrices para autores/as
REVISTA PERUANA DE DERECHO INTERNACIONAL
Pautas para la publicación de artículos
I. Reseña
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional (1913), al constituir el principal foro de reflexión constructiva, en torno a la política exterior del Perú y en cuestiones que atañen al derecho y las relaciones internacionales, colabora activamente con la finalidad del Estado en el frente externo, desarrollando una labor académica al servicio del país, contribuyendo al sustento teórico de la acción externa.
La forma más efectiva de hacer viable la materialización de los fines de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, ha sido la publicación de su órgano de difusión institucional, la Revista Peruana de Derecho Internacional, la misma que se edita desde 1941 con el objetivo de brindar un aporte multidisciplinario sobre los principales aspectos de la realidad internacional. En tal sentido, son bienvenidas las contribuciones académicas desde las ciencias del derecho, la ciencia política, la economía, la historia, entre otras, siempre que brinden un aporte desde una perspectiva internacional.
II. Revisión y arbitraje de los artículos
Los artículos recibidos para la revista son primero revisados por el Consejo Editorial. Si este lo aprueba, pasan a revisión anónima de los expertos (pares ciegos) nacionales o extranjeros con distinta afiliación académica que la SPDI y conocedores de la temática. Estas evaluaciones se realizan sobre la calidad y sustento académico del artículo y en forma anónima.
III. Información para los autores sobre las características del artículo
Enseguida, se enumeran las pautas sobre las características del artículo que el autor debe considerar para publicar en la Revista Peruana de Derecho Internacional:
- El artículo debe estar escrito en español, inglés, portugués o francés.
- El artículo debe versar sobre temáticas del derecho internacional (público o privado) o de las relaciones internacionales.
- Los artículos deberán ser inéditos.
- Los artículos deberán contar con un máximo de 15 páginas.
- El artículo debe estar redactado en el programa Word, formato A4, letra Times New Roman,tamaño 12, a espacio simple, con márgenes de 2.5cm.
- Las citas se harán bajo las normas APA.
- El título del artículo debe estar en español y en inglés.
- Cada artículo deberá incluir un resumen (no mayor de 10 líneas) y las palabras clave (con no más de 10 palabras o expresiones), tanto en español como en inglés, así como la respectiva Referencia Bibliográfica (solo autores o fuentes citados en el cuerpo del artículo).
- Se deberá adjuntar un resumen curricular del autor, de 6 líneas como máximo.
- El Comité Editorial se reserva el derecho de limitar el número de gráficos y/o tablas.
* Importante: Los autores podrán publicar sus artículos como máximo 1 vez al año, es decir, espaciando dos ediciones. Se podrá hacer excepción a esa regla, si el Consejo Editorial, justificadamente, así lo determina.
IV. Entrega del artículo, declaración jurada de autoría y publicación
Todo artículo deberá ser enviado a través de esta plataforma electrónica "Envío" o a través del correo electrónico institucional spdi@spdi.org.pe.
Asimismo, el autor deberá adjuntar en pdf la Declaración Jurada de Autoría y la Autorización para la Publicación.
V. Contactos
Luciana Cumpa García Naranjo, Editora
Correo electrónico: spdi@spdi.org.pe
VI. Enlace
Revista Peruana de Derecho Internacional:
https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/index
Lima, mayo de 2023.
Declaración de privacidad
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en la Revista Peruana de Derecho Internacional, se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.