LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ COMO INSTRUMENTO DE PAZ EN EL CONTEXTO DEL TRATADO DE LIMA DE 1929. UN EJEMPLO DE DIPLOMACIA NAVAL

Michel Laguerre Kleimann

  • Sociedad Peruana de Derecho Internacional

Resumen

El Tratado de Lima firmado el 3 de junio de 1929 puso fin al pendiente diplomático
iniciado luego de la guerra por el Guano y el Salitre, guerra iniciada cincuenta años atrás.
Muchos de los que lucharon en aquella contienda y vivieron los aciagos años posteriores
de la misma, fueron actores y testigos del proceso de negociación que daría por concluido
uno de los aspectos más sensibles del tratado de Ancón: la devolución de las provincias
cautivas. La participación de la Marina de Guerra del Perú, tanto antes, durante como
después de la firma del Tratado, significó un ejemplo de Diplomacia Naval, demostrando
su antigua y vigente participación en la Política Exterior de la República del Perú.

Biografía del autor/a

Sociedad Peruana de Derecho Internacional

Encargado del area de soporte y gestion de la revista.

Publicado
2023-05-28

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>