El cambio climático en perspectiva global
DOI:
https://doi.org/10.38180/rpdi.v73i174.376Palabras clave:
Cambio climático, medio ambiente, tratados internacionales, Protocolo de Kioto, emisiones, gases efecto invernadero, Organización de Naciones Unidas, China, IndiaResumen
Citas
Antolín, G. (2004). El Protocolo de Kioto y sus consecuencias. Revista Quibal, pág. 4.
Corral, M. (2002). A propósito de la ratificación del Protocolo de Kioto por la Comunidad Europea. Revista Española de Derecho Internacional, LIV, 487-491.
De Leo GA, Rizzi L, Caizzi A, Gatto M. (2001). Carbon emissions. The economic benefits of the Kyoto Protocol. Nature, Oct; 413(6855): 478-9. doi: 10.1038/35097156.
Junceda, J. (1999). Cuestiones Medioambientales. Colex. Madrid.
Junceda, J. (2005). Comentarios a la Ley de Comercio de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero y a la normativa complementaria de aplicación del Protocolo de Kioto. Civitas. Madrid.
Martín, R. (1995). La tutela de la biodiversidad. Revista Española de Derecho Administrativo, Nº 86. 165-169.
Piñar, J. L. (2002). Desarrollo Sostenible y Protección del Medio Ambiente. Civitas. Madrid.
Yamin, F. (1998). The Kyoto Protocol: origins, assessment and future challenges. Review of European Community and International Environmental Law (Reciel), Vol. 7, No. 2. 113 – 127.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Peruana de Derecho Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.