Javier Pérez de Cuéllar

Autores/as

  • Ernesto Pinto-Bazurco Rittler

DOI:

https://doi.org/10.38180/rpdi.v68i160.748

Palabras clave:

ONU, Guerra Fría, Segunda Guerra Mundial, Revolución de mayo de 1968, Javier Pérez de Cuéllar, Velazco Alvarado, Fernando Belaunde, Consejo de Seguridad, Cascos Azules, Servicio diplomático

Resumen

Ernesto Pinto narra las experiencias diplomáticas con Javier Pérez de Cuéllar, entre ellas su camino como Secretario General de Cancillería en la década Militar del siglo pasado y su cargo de secretario general de la ONU en la cual tuvo negociaciones delicadas en varios puntos conflictivos como lo de Pakistán y Afganistán. Su carrera política en los 90s, cuando postuló a la presidencia de la República y en el 2000 cuando le designaron en el gobierno de Paniagua el puesto de Primer Ministro y Canciller de la República. Ernesto Pinto nos destaca y describe su admiración hacia Pérez de Cuéllar y su personalidad. Pérez de Cuéllar y los logros en su posición como ministro de recuperar la democracia e intereses que fueron saqueados en los 90s. Para finalizar Ernesto Pinto nos da una visión de la globalización y sus teorías de lo que podría ser las relaciones internacionales en las próximas décadas.

Biografía del autor/a

Ernesto Pinto-Bazurco Rittler

Abogado y jurista. Ha sido profesor de la Universidad de Lima y la Academia Diplomática. Graduado con Maestría en Alemania y estudios de doctorado en Suiza. Conferencista invitado en diversas universidades del mundo. Ha publicado diez libros en distintos países y es autor de artículos periodísticos. Condecorado por el Reino de Bélgica, Guatemala, Argentina y Alemania. Premiado por el Instituto Económico Europeo. Le otorgaron en Europa el importante Premio Palmer. También fue propuesto para el Premio Nobel de la Paz.

Descargas

Publicado

2018-12-31

Cómo citar

Pinto-Bazurco Rittler, E. (2018). Javier Pérez de Cuéllar. Revista Peruana De Derecho Internacional, 68(160), 67–78. https://doi.org/10.38180/rpdi.v68i160.748